¡Cumplimos 10 años!

Nuestro recorrido desde Escuela de básquet a Club

Nuestra Historia

EL PROYECTO: SUS INICIOS

La Naranja Mecánica Deportivo y Social Asociación Civil es un club que se ha gestado en el año 2021, pero tuvo sus inicios en el mes de marzo de 2013 por la iniciativa del profesor Gabriel Pons, quien tuvo la mirada puesta en crear un espacio para aquellos niños que se iniciaban en el básquet, pero no querían ser parte de los clubes ya establecidos en la ciudad de Villa María. Este nuevo sueño empezó a materializarse en las instalaciones del Club Deportivo y Biblioteca Rivadavia de Villa María, generando un espacio deportivo que convocaba a niños de los barrios aledaños como Las Playas, Barrio Industrial, San Juan Bautista, Los Olmos, Bello Horizonte, Santa Ana, Rivadavia, San Justo, Lamadrid, Centro y de la vecina ciudad de Villa Nueva.

Encuentros

A lo largo de sus años, la Naranja Mecánica ha participado de diferentes encuentros y actividades tanto en Villa María como en la región. En los años 2016 y 2017 se participó en los encuentros de MegaMini en la localidad de Justiniano Posse.

Básquet en Silla de Ruedas

En el año 2017 Naranja Mecánica tuvo un equipo de BSR (Básquet en Silla de Ruedas) el cual estaba conformado por jugadores entre los 15 y 43 años de edad, que realizaban un básquet adaptado de forma recreativa-competitiva, convirtiéndose en el primer y único equipo de básquet adaptado de Villa María y la zona. Ese mismo año se participó de un Encuentro Provincial en el Estadio Kempes de la ciudad de Córdoba capital. Tanto el director técnico (Gabriel Pons) como dos jugadores de la Categoría Juvenil fueron convocados para ser parte del grupo de la Selección de Córdoba para participar de los Juegos Nacionales Evita Adaptado en la provincia de Chaco.
Esta modalidad de BSR se vio obligada a suspender sus prácticas por razones de falta de espacio y de horarios.

Encuentros de Padres

Se han generado espacios de participación para los padres, los cuales han permitido que se conocieran entre sí e interactuaran jugando al básquet. Estos encuentros de padres han permitido una mayor consolidación como grupo humano, ya que tanto los niños como sus padres, han generado vínculos que se extienden más allá del deporte en sí mismo.

Encuentro Nacional de Mini Básquet

En 2018 se realizó un viaje a Buenos Aires para participar del 45º Encuentro Nacional de Mini Básquet, en la modalidad intercambio, y fuimos recibidos por el Club Atlético 3 de Febrero, de la localidad de San Andrés, provincia de Buenos Aires. En 2019 se repitió el viaje y fuimos recibidos por el Club Social y Deportivo Pinocho, de la localidad de Villa Urquiza, provincia de Buenos Aires.

Encuentro Nacional de Mini Básquet (2)

En el mes de octubre de 2022 fuimos recibidos nuevamente por el Club Atlético 3 de febrero y, en el mes de noviembre, nosotros pudimos devolver las atenciones y recibirlos en Villa María, encuentro que demandó aunar esfuerzos entre padres y el club para llevar adelante una organización logística que posibilitara atender a todas las necesidades y aspectos que requerían este recibimiento.

Día Mundial de la limpieza

El 21 de septiembre de 2019 participamos del Día Mundial del la Limpieza, que se lleva a cabo cada año el tercer sábado de septiembre. En Naranja Mecánica tenemos asumido un compromiso con el cuidado del ambiente y en generar la concientización sobre sus cuidados.

Campañas Solidarias

Durante la pandemia que atravesamos en el año 2020 a raíz del Covid-19, gran parte de la sociedad vio afectados sus ingresos y recursos para afrontar la terrible situación, por lo que desde la Naranja Mecánica surgió la idea de realizar distintas colectas (5 en total) para ayudar a quienes más lo necesitaban.
Todos los añs desde Naranja Mecánica hacemos campañas solidarias para ayudar a merenderos y comedores de la ciudad.

Cena Fin de Año

Al finalizar cada año, Naranja Mecánica hace el cierre de sus actividades con una gran cena familiar en la que se aprovecha para hacer la entrega de trofeos y regalos a cada jugador. Este evento convoca a más de 450 personas, lo que demuestra el compromiso, el orgullo y el sentido de pertenencia que sienten cada uno de nuestros jugadores y sus familias por Naranja Mecánica.

Objetivos / Misión y Visión

  • Desarrollar en los niños la capacidad de resolver problemas motrices, es decir de percibir situaciones, tomar decisiones y ejecutarlas en función de un objetivo.
  • Desarrollar en los niños los valores fundamentales para la convivencia, tales como responsabilidad, respeto, perseverancia, superación y sentido de pertenencia a un grupo.
  • Desarrollar las habilidades motoras básicas y específicas para el deporte respetando la edad del niño, sus posibilidades y limitaciones.
  • Contribuir a través de una cultura deportiva en hábitos de higiene, aseo y cuidado del propio cuerpo y el de los demás.
  • Proponer variadas situaciones lúdicas en donde el niño amplíe su riqueza motriz y adquiera nuevas estructuras cognitivas que sirvan de base para futuras soluciones.
  • Que el niño encuentre en el básquet un lugar donde pueda divertirse, al mismo tiempo que aprende y se forma como persona.

Presente y Proyección

Como parte de la motivación que nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestra actividad, la Naranja Mecánica se propone:

* Igualdad de oportunidad a todos los jugadores, independientemente de la situación individual, familiar, social y/o cultural de cada uno.

* Perseverancia, entendida como esfuerzo continuo. Es un valor fundamental en la vida para obtener un resultado concreto.

* Participación de todos, con especial atención a las familias, siendo su ayuda y colaboración de un inestimable valor.

* Formación personal de todos los integrantes del proyecto, en función de los intereses de cada uno de ellos.

* Compañerismo como actitud que genera en cada uno un sentimiento solidario hacia los que están a su alrededor.

* Disciplina, que es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir los objetivo.

Años que fuimos ESCUELA DE BASQUET 🏀
0
Años como CLUB DE BASQUET 🏀
0
JUGADORES en todas sus divisiones ❤️
0
TITULO PROVINCIAL U12 🏀
0
DE SUEÑOS POR REALIZAR ❤️
0

En Naranja Mecánica buscamos llevar adelante, cada año, un proyecto inclusivo que propicie la oportunidad de generar espacios en la práctica del básquet, en la cual convergen diferentes objetivos, como la práctica del deporte, la adquisición de valores, la incorporación del hábito de la actividad física como aspecto fundamental para la educación en el cuidado de la salud personal y grupal.

El público objetivo de nuestro proyecto cuenta, además, con el sostén y acompañamiento de un proyecto de salud vinculado a la Nutrición, el cual pone su foco en las Categorías U13 y U15, etapas del crecimiento que deben recibir la educación y la información fundamentales para aportar beneficios en su salud personal. El proyecto nutricional está avalado por especialistas médicos que nos han brindado sus conocimientos de forma responsable y comprometida para acercarle a nuestros jugadores las herramientas nutricionales que requieren para la práctica competitiva, por lo cual se realizará un trabajo de campo con encuestas, mediciones y charlas. Además, se les brindará a los padres diferentes charlas informativas y sugerencias a tener en cuenta respecto a la alimentación de sus hijos.

MIRANDO HACIA EL FUTURO

Desde los inicios del proyecto en 2013, la Naranja Mecánica ha buscado los medios y sustentos para materializar lo que se soñaba. Hasta aquí no ha sido fácil: aún no contamos con un espacio físico propio para desarrollar las prácticas y que nos permitan expandir los horizontes, incorporar más disciplinas, y, en especial, ser funcional para la sociedad en la que estamos inmersos, proyectar nuestro crecimiento en bases sólidas y firmes.

El sueño de un espacio propio nos empuja a continuar este camino para convertirlo en realidad: un espacio con múltiples funciones que pueda responder a las necesidades sociales, que nos permita brindar un servicio saludable a la población en su conjunto.

En este sentido, la Naranja Mecánica Deportivo y Social Asociación Civil tiene un proyecto para crear un espacio físico que permita llevar adelante las prácticas de todas las categorías y que, además, contempla la creación de otros espacios que propicien el desarrollo de otras disciplinas, en beneficio de vecinos, barrios y la sociedad en general, como así también para las clases de Educación Física de las instituciones educativas que tengan la necesidad de un espacio físico para llevar a cabo las clases.

El público objetivo de nuestro proyecto cuenta, además, con el sostén y acompañamiento de un proyecto de salud vinculado a la Nutrición, el cual pone su foco en las Categorías U13 y U15, etapas del crecimiento que deben recibir la educación y la información fundamentales para aportar beneficios en su salud personal. El proyecto nutricional está avalado por especialistas médicos que nos han brindado sus conocimientos de forma responsable y comprometida para acercarle a nuestros jugadores las herramientas nutricionales que requieren para la práctica competitiva, por lo cual se realizará un trabajo de campo con encuestas, mediciones y charlas. Además, se les brindará a los padres diferentes charlas informativas y sugerencias a tener en cuenta respecto a la alimentación de sus hijos.

NUESTRO FUTURO ESTADIO POLIDEPORTIVO

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad